Nuevas imágenes de FINAL FANTASY XV

El 30 de enero es el día que se emitirá el nuevo Active Time Report programado para este mes, con subtítulos en inglés. En él, el director Hajime Tabata y el director de marketing global Akio Ofuji comentarán elementos de FINAL FANTASY XV como el sistema de magia, el sigilo y el imperio de Niflheim, principal antagonista.

Para ir abriendo boca, algunas imágenes nuevas:

La magia afectará al terreno en FINAL FANTASY XV

Este mes, la revista Jump incluye nueva información de FINAL FANTASY XV entre sus páginas centrada en el sistema de magia.

Poco se sabe hasta ahora de los hechizos a disposición de Noctis y compañía, si bien se conoce que las facultades mágicas no provienen directamente de los personajes (a excepción de Noctis, que emplea un tipo de magia exclusivo del linaje Lucis), sino de la manipulación de los elementos medioambientales. Asimismo, los efectos de los hechizos provocarán alteraciones en el terreno; por ejemplo, Piro puede prender elementos como la hierba o el aceite.

En el scan puede verse una armadura Magitek

ffxvjanuaryscan
En la revista también se habla de la posibilidad de realizar asaltos aéreos y trepar por los monstruos para reducir sus capacidades físicas instantáneamente. Además, se ven elementos de sigilo que pueden pertenecer a una sección concreta de la aventura.

Habrá nueva información próximamente, en el siguiente programa de Active Time Report.

Altissia, una ciudad de grandes dimensiones

Los miembros del equipo de FINAL FANTASY XV han respondido algunas preguntas de los fans en el foro oficial. Las novedades tratan sobre la ciudad de Altissia y los modos de dificultad.

Altissia, la capital de Accordo, es una de las localizaciones principales del juego y está fuertemente inspirada en Venecia; incluso, sus aguas son navegadas por góndolas. Múltiples cafeterías, mercados y parques la convierten en un lugar en el que es fácil perderse. Tanto recorrida a pie como en góndola para visitar los lugares más importantes, el equipo espera que los jugadores puedan pasar un buen rato explorando la ciudad y conociendo a los múltiples personajes que en ella habitan.

Entrando en el terreno de la jugabilidad y el sistema de batalla, en aquellas contiendas que tengan lugar en zonas urbanas, los edificios ofrecerán varios puntos para utilizar Lux y teletransportarse a ellos, con el objetivo de aventajar a enemigos descomunales. También habrá emocionantes combates aéreos contra especies voladoras.

En cuanto a los modos de dificultad, Masashi Takizawa, diseñador jefe, explica que FINAL FANTASY XV se caracteriza por tener, en lugar de varios niveles de dificultad, distintos sistemas de batalla entre los que cambiar. Con ello, esperan poder ofrecer opciones para todos los gustos; tanto para aquellos jugadores que prefieran la acción, como para quienes prefieran un sistema más pausado.

El equipo decidió introducir este sistema intercambiable tras el feedback recibido de la demo EPISODIO DUSCAE. Habrá nueva información sobre ello a medida que se acerque la fecha de lanzamiento.

FINAL FANTASY XV combinará lo mejor de la linealidad y el juego abierto

A menudo, el término “mundo abierto” que se ha popularizado en los últimos años en el sector de los videojuegos —especialmente en Occidente— conduce a interpretaciones erróneas. En una nueva entrevista de Examiner a Hajime Tabata, el director de FINAL FANTASY XV ha matizado lo que se puede esperar del juego en este sentido.

Desde su anuncio en el E3 de 2013, FINAL FANTASY XV ha sido descrito múltiples veces como un juego de mundo abierto en el que el jugador dispone de un mapeado de grandes extensiones que explorar, sin apenas transiciones entre las diferentes áreas del mismo. Tal libertad permite al jugador decidir el orden de los eventos a llevar a cabo. Según Tabata, en cada región habrá distintos caminos que tomar, cada uno con su propio contenido. A medida que se avanza en el juego, al tiempo que se abren nuevas regiones, el desarrollo de los personajes y sus distintas habilidades también se irá ramificando.

No obstante, como cabe esperar de un FINAL FANTASY —saga que, a pesar de tomar cada vez más elementos del RPG occidental, continúa enmarcada en el RPG japonés—, en términos argumentales, Tabata comenta que no se trata completamente de mundo abierto. Tampoco cabría hablar, a su vez y por lo especificado arriba, de un título lineal. En definitiva, FINAL FANTASY XV aspira a quedarse con lo mejor de ambos conceptos: linealidad y juego abierto.

FINAL FANTASY XV aúna narrativa y jugabilidad

El director de FINAL FANTASY XV, Hajime Tabata, ha comparado la narrativa del juego con la de The Last of Us, mencionando que se han inspirado en este último para crear un título con una narrativa más integrada en la jugabilidad, a fin de aunar ambos términos.

La historia de FINAL FANTASY XV se centrará en el viaje personal de Noctis que, siendo príncipe, espera convertirse en rey de la nación. Esta es una de las tramas más importantes del juego. Noctis crecerá como persona, acompañado por el jugador en esta emotiva aventura.Hajime Tabata

La narrativa y el desarrollo del personaje están íntimamente conectados, por lo que el equipo intenta que la jugabilidad pueda integrarse con estos conceptos de modo que se vea como un todo. Para ello, títulos como The Last of Us han servido de inspiración, a fin de lograr una narrativa menos forzada que pueda avanzar a través de la jugabilidad.

Fuente | Examiner